Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 30 de Diciembre de 2021 11:01 AM
El País: 2021/12/30 11:01am

Panamá sufre una ola crítica por ómicron que afrontará con vacunación

  • Giovanna ferullo m./efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Ómicron
  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • Minsa
  • Delta
Escucha esta noticia

 

Panamá vivirá un período crítico a inicios del 2022 a causa de la variante ómicron del covid-19, pero cuenta para enfrentarlo con la vacunación, aceptada por su población, que además usa la mascarilla, dijo a Efe el titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el doctor Eduardo Ortega-Barría.


"Vamos a tener un período crítico durante las primeras semanas (del 2022) debido a ómicron pero sé que lo vamos a manejar adecuadamente", afirmó Ortega-Barría, quien además es asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas, un ente clave en la selección de las vacunas anticovid que usa el país: Pfizer y AstraZeneca.

 


TRANSMISIÓN COMUNITARIA
Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, reportó el 20 de diciembre su primer caso de la variante ómicron y este jueves sumaban al menos 46 nuevos contagios confirmados, una cifra que no debe extrañar que se duplique en las próximas horas, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.


La ómicron llegó cuando Panamá ya experimentaba una aceleración de la pandemia - esperada por las tradicionales fiestas patrias de noviembre pasado, la movilización que genera diciembre y un decaimiento de la protección vacunal - tras un período de control del coronavirus.


"Creo que tenemos una transmisión comunitaria de ómicron que está permitiendo que se incremente el número de casos" diarios, que en su mayoría aún son producidos por la variante delta, combinados "con un numero creciente de ómicron", explicó este experto en enfermedades infecciosas pediátricas.


El país centroamericano, que cuenta con un 81,4 % de las personas de 12 años o más vacunas con el esquema completo (dos dosis) y 90,4 % con una dosis, ha reportado más de 1.300 casos diarios en los últimos días y una tasa de positividad de la covid de más de 11 %.


Ello después de haber estado registrando menos de 500 nuevos casos diarios y una positividad inferior al 5 %.


Ese control de la pandemia experimentado durante varios meses este año y derivado de la vacunación, las medidas de bioseguridad y la trazabilidad de los casos, evitó que Panamá viviera una tercera ola desastrosa a causa de la delta, explicó Ortega.


La variante delta, la dominante casi en 100 % en el país, se manejó en Panamá de una "manera magistral", pues coincidió con el momento en que se estaba vacunando masivamente a la población y a una de las velocidades más altas de la región, recalcó Ortega.


Pero ómicron "tiene una habilidad para transmitirse que es 3 a 6 veces más eficiente que delta.

Eso es una noticia mala. Sin embargo, las hay buenas también: las vacunas protegen, en particular el refuerzo, que tiene 75 % de efectividad contra las formas leves y moderadas de la infección, y una protección aún más elevada contra las formas graves", añadió.

Leer también: Kiara: 'Debemos tener en cuenta que nunca vamos a complacer por completo a el mundo'


ÓMICRON PODRÍA SER UNA "SIMPLE GRIPE" PARA LOS VACUNADOS
Panamá ya comenzó a aplicar el refuerzo a los mayores de 16 años, pero el ritmo de esta vacunación iba muy lento. Sin embargo, se aceleró sustancialmente tras la detección de la ómicron y ya se reportan al menos 329.175 dosis aplicadas.


La ómicron "parece ser menos grave causando hospitalización", por lo que más allá de centrar la atención en el número de casos, hay que hacerlo en la capacidad hospitalaria y trabajar para mantener la mortalidad en los niveles más bajos posibles, a juicio del investigador.


"Un concepto importante es el tema de que" ómicron causa " una pequeña gripe, simple gripe. Bueno, es una simple gripe si estas vacunado, si tiene el refuerzo lo vas a poder manejar de manera más eficiente. Pero no es una simple gripe para las personas que no están vacunadas, y hoy en Panamá tenemos un numero importante de personas que no hemos vacunado porque no son blanco de la vacunación" aún.


Ortega destacó que pese al aumento de los nuevos casos de la covid en las últimas semanas, siguen bajas las cifras de hospitalización y admisión en unidades de cuidados intensivos (UCI), y "eso es un efecto de las vacunas sin ninguna duda, del uso sistemático del cubrebocas, algo que nos puede ayudar a enfrentarnos a ómicron".


El experto panameño recordó además los planes para vacunar, posiblemente en el primer trimestre del 2022, a los menores de entre 5 a 11 años, para que estén más protegidos en la escuela.


"Yo estoy mirando el 2022 con mucho optimismo, vamos a tener un período crítico durante las primeras semanas del año debido a ómicron, pero sé que lo vamos a manejar adecuadamente y que vamos a comenzar ese año escolar en marzo, vamos a poder abrir a las escuelas para tener al mayor número de niños asistiendo", aseveró.

Leer también: El Barça da casi por perdido a Dembélé

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×